Recursos bilingües para maestros, padres y estudiantes disponibles justo a tiempo para el regreso a clases.

En muchas aulas, el TDAH todavía se percibe solo a través de la perspectiva de los desafíos y la medicación. Pero para las familias latinas de Carolina del Norte, un nuevo conjunto de herramientas está cambiando esa perspectiva, centrándose en las relaciones, la defensa y las fortalezas.

Justo a tiempo para el nuevo año escolar, El Futuro ha creado una guía bilingüe para maestros y padres y una carpeta escolar diseñada para fortalecer la relación entre el hogar y el aula. Estos recursos fueron cocreados con padres del programa Madres Mentoras (madres capacitadas para mentorizar a otras familias) y se basaron en las perspectivas de la Clínica de TDAH de Duke.

“Con 191 niños en nuestro programa, sabemos que el cambio más significativo no proviene de una receta médica, sino de ayudar a las familias y a los educadores a comprenderse verdaderamente”, dijo Miguelina Suero, Especialista en Participación Familiar de El Futuro. “Brindamos a padres e hijos las herramientas para desenvolverse con confianza tanto en el hogar como en la escuela”.

Por qué es importante:
Durante demasiado tiempo, el TDAH en niños latinos ha sido subdiagnosticado, malinterpretado o visto como un déficit. Estos nuevos recursos buscan cambiar esa narrativa mediante:

  • Centrar la experiencia de los padres: Los padres no son solo receptores de información; son defensores, educadores y líderes.
  • Promover la comprensión cultural: Los materiales bilingües y culturalmente relevantes ayudan a los maestros a conectar mejor con los estudiantes y las familias.
  • Resaltar las fortalezas: Reconocer la resiliencia, la creatividad y la perseverancia de los niños con TDAH.

Más información: Lea “Comprendiendo el TDAH desde la perspectiva de Tamara, coach de TDAH de El Futuro”, y vea cómo las familias están reimaginando el éxito en el aula y más allá.

X