Educación para padres

Sabemos que los padres juegan un papel importante en la salud mental de sus hijos. Con ese fin, El Futuro ofrece varias oportunidades educativas para que los padres aprendan a promover comportamientos saludables y a apoyar a sus hijos a través de problemas de salud mental.
Lazos Fuertes
Ofrecemos seminarios web mensuales para padres de adolescentes y preadolescentes. Los temas incluyen la creación de conexiones, el establecimiento de rutinas, el uso seguro y saludable de la tecnología y el apoyo a los niños con depresión. Haga clic aquí para encontrar más detalles y registrarse para una próxima clase.
El Faro (Programa TDAH)
Curso de cinco semanas donde los padres de niños con TDAH encuentran una comunidad de apoyo y aprenden técnicas para ayudar a sus hijos a manejar las emociones y mejorar la vida escolar y familiar. También ofrecemos entrenamiento personalizado, tutoría entre pares y apoyo integral para niños con TDAH y sus padres.
Haga clic aquí para encontrar más detalles y registrarse para una próxima clase.

Las Señales Tempranas
Seminario web para padres sobre cómo reconocer los primeros signos de abuso de sustancias y apoyar a los jóvenes que luchan contra la adicción. Haga clic aquí para encontrar más detalles y registrarse para una próxima clase.
Juventud Feliz y Segura
Actividad inmersiva donde los adolescentes intentan varias tareas mientras usan anteojos de visión fatal que imitan los efectos del alcohol y las drogas. Los adolescentes aprenderán sobre los riesgos del uso de sustancias y los padres aprenderán estrategias para promover comportamientos saludables.
Haga clic aquí para encontrar más detalles y registrarse para una próxima clase.
Para obtener información sobre las ofertas actuales, contáctenos aquí.
“A veces te quedas estancada en tu propio mundo y dices: ‘somos mi hija y yo o mi hijo y yo los que sufrimos con este diagnóstico’, pero hay muchas mamás que también están sufriendo de la misma manera, y podemos ayudar. unos a otros para mejorar”.
“A veces uno se cierra en su mundo, y dices, soy yo y mi hija o mi hijo que está cambiando este diagnóstico, pero hay muchísimas mamás que también están cambiando lo mismo, y entre todos podemos ayudarnos para mejorar.”
“La presentación de los dos terapeutas fue muy buena. Lo más interesante de todo fueron los cuatro pasos que nos dieron para lograr una comunicación efectiva con nuestros adolescentes.”
“La presentación de los dos terapistas estuvo muy buena. La parte más interesante de todo son los cuatro pasos que nos dieron para lograr una comunicación efectiva con los adolescentes.”
“Lo que aprendí en esta clase es a ser un poco más tolerantes con nuestros hijos”.
“Yo lo que aprendí en esta clase es ser un poco más tolerante con nuestros hijos.”
“Lo que aprendí hoy es que podemos preguntarles a nuestros hijos de una manera curiosa y sin prejuicios si tienen pensamientos de intentar quitarse la vida”.
“Lo que aprendí hoy es que podemos preguntar a nuestros hijos de una manera curiosa sin juzgar si ellos tienen pensamientos de intento contra su vida.”
“Ahora aprendí que no estamos solos, y hay gente a la que pedir ayuda, y que hay gente que está pasando por lo mismo que yo”.
“Eso aprendí ahora pues de que no estamos solos, y que hay personas a quién pedirle ayuda y que hay personas que están luchando igual que yo.”