Política y derechos del cliente

Gracias por venir a nuestra oficina. Las siguientes son políticas de la oficina que usted, como nuestro cliente/paciente, debe conocer. Léalos y hable con su terapeuta si tiene preguntas.

  • El alcohol y/o las drogas no están permitidos en la oficina.
  • No se permiten mascotas en la oficina (se permiten animales de servicio).
  • No se permiten armas de fuego en la oficina, incluidas pistolas y cuchillos.
  • Su cita es una hora reservada para usted. Si tiene que cancelar la cita, llámenos con 24 horas de anticipación (a más tardar a las 5:00 p. m. del día anterior a su cita). Si ha esperado 10 minutos después de la hora de su cita programada, infórmele al personal de recepción.
  • Si pierde una cita programada, cancelaremos las citas futuras previamente programadas.
  • Entendemos que hay momentos en los que las circunstancias no le permiten pagar por nuestros servicios. Si tiene problemas para pagar su factura, hable con el administrador de la práctica o con su terapeuta. La recepcionista no puede tomar decisiones sobre los pagos.
  • Por favor, traiga su tarjeta de seguro a cada cita.
  • Pedimos disculpas, pero no tenemos a nadie que pueda cuidar a sus hijos mientras usted está en terapia. Los niños menores de 8 años deben estar acompañados por alguien que pueda cuidarlos.
  • La terapia/medicina no siempre es 100% efectiva. Sin embargo, alrededor del 75% de los síntomas de nuestros clientes mejoran considerablemente y casi el 100% de nuestros clientes están satisfechos con nuestros servicios.
  • Es posible que se sienta incómodo después de una sesión de terapia, y lo invitamos a que le informe a su terapeuta si este es el caso.
  • El personal de El Futuro se reserva el derecho de dar de alta los casos activos si no ha habido contacto en un tiempo de 2 meses consecutivos.
  • No se comunique con su terapeuta por correo electrónico o mensaje de texto a menos que ambos lleguen a un acuerdo para hacerlo. Recuerde, en caso de que esté considerando lastimarse a sí mismo o a otra persona, no informe a su terapeuta por correo electrónico o mensaje de texto; queremos asegurarnos de que alguien lo sepa de inmediato y pueda ayudarlo a estar seguro. En este caso, diríjase a la sala de emergencias más cercana o llame al 911.
  • Nuestra línea de emergencia fuera del horario de atención es (919) 913-0795.

Privacidad

La ley protege la información compartida entre terapeutas y clientes. Casi siempre necesitamos una autorización por escrito antes de que compartamos información sobre su caso con cualquier otra persona como se establece en los Estatutos Generales o en 45 CFR 164.512 de HIPAA. Esta información confidencial no se puede compartir sin su consentimiento por escrito excepto en casos de emergencia o como se establece en los Estatutos Generales 122C52 a 122C56. Por ley, estamos obligados a tomar medidas para proteger a nuestros clientes y otra gente. Por lo tanto, hay momentos en los que no necesitamos su autorización por escrito para divulgar su información, como por ejemplo:

  • En los casos de maltrato infantil, maltrato a personas mayores o maltrato a minusválidos.
  • Si menciona, o creemos que se va a hacer daño a sí mismo o a otros.
  • En casos de emergencia médica.
  • En asuntos judiciales, cuando recibimos una orden judicial firmada por un juez.
  • Si comete un delito en nuestra área de oficinas.
  • Para auditoría/supervisión de atención médica y según lo requiera el pagador

Es raro que ocurra una de estas excepciones, en todos los casos haremos nuestro mejor esfuerzo para hablar con usted antes de que tengamos que tomar acción. Solo revelaremos la información mínima necesaria para cumplir con la solicitud presentada, o con nuestros requisitos legales.

Derechos del Cliente

  • Los derechos establecidos en 10A NCAC 27D.0201:
  • El derecho a la dignidad, privacidad, trato humano, a no recibir abuso mental y/ó físico, rechazo y/ó explotación .
  • El derecho a recibir tratamiento y cuidado médico.
  • El derecho a obtener una copia de su plan de tratamiento. Para obtener una copia solo necesita pedírsela a su proveedor.
  • El derecho a recibir un tratamiento adecuado para su edad, acceso al cuidado médico y habilitación, tanto como el derecho a un plan escrito personalizado sin importar su edad o grado de discapacidad de salud
    mental, intelectual, desarrollo o abuso de sustancias.
  • El derecho a ser informado por adelantado sobre cualquier posible riesgo, beneficio o alternativa.
  • El derecho a la confidencialidad.
  • El derecho a no recibir medicamentos excesivos o no necesarios. Los medicamentos no se usarán como forma de castigo, disciplina ó conveniencia del personal.
  • El derecho a dar consentimiento ó rehusarse a cualquier tratamiento ofrecido tal como es explicado en el estatuto sin la amenaza de terminar los servicios, con la excepción de lo delineado en el estatuto (10A
    NCAC27D.0303; GS 122C-57). El consentimiento puede ser retirado en cualquier momento.
  • El derecho a pedir una notificación después de cualquier intervención.
  • El derecho a ser informado sobre los procedimientos de emergencia.
  • El derecho a poner en práctica sus derechos civiles. Algunos derechos civiles pueden ser limitados si el paciente ha sido declarado juridicamente no competente.
  • El derecho a ciertas medidas de seguridad y circunstancias controladas cuidadosamente cuando ocurra alguna intervención.
  • El derecho a no recibir castigo físico, daño, abuso y explotación.
  • El derecho a estar libre de intervenciones restrictivas a menos que exista un peligro eminente, abuso, daño a sí mismo u otros, daño sustancial de propiedad, ó si es necesario como parte de su tratamiento.
  • El derecho a no recibir amenazas.
  • El derecho a estar libre de la invasión de su privacidad.
  • El derecho a enviar una queja escrita sobre El Futuro al:

Comité de Derechos del Cliente
2020 Chapel Hill Rd.,Ste.23, Durham, NC 27707
• Disability Rights North Carolina
3724 National Drive, Suite 100
Raleigh, NC 27612
1-877-235-4210

Solicitud de carta legal

Cuando se solicite una carta legal, el personal clínico de El Futuro le indicara al cliente y/ó abogado lo siguiente:

  • El cliente debe tener un diagnóstico de salud mental o abuso de sustancia al momento de pedir la carta el cual requiere un tratamiento activo para mejorar dicho diagnóstico.
  • El Futuro requiere que el cliente asista a un mínimo de 7 sesiones de terapia antes de solicitar una carta legal de su terapeuta. Si el cliente solamente recibe tratamiento psiquiátrico, el número mínimo de sesiones será determinado por el psiquiatra.
  • El costo es de $50 por hora para una carta escrita por un Terapeuta y $200 por hora por un Psiquiatra.
  • El personal clínico de El Futuro determinará el costo según la complejidad del caso, y le comunicará y cobrará el costo completo al cliente antes de escribir la carta.
  • La carta legal deberá ser escrita únicamente por el terapeuta/medico del cliente. Aviso: El cliente no podrá traer una carta escrita anteriormente y pedir la firma del terapeuta/medico.
  • La carta debe ser solicitada 7 a 10 días laborales antes de la fecha que se necesite la carta.
  • El terapeuta/medico determinará si es apropiado o no bridar una carta legal al cliente y/ó abogado.

Pérdida de cita médica

Las personas faltan a sus citas médicas cuando otras cosas toman prioridad sobre la reunión con su médico, ó cuando físicamente algo les impide venir a su cita. Una crisis personal, una emergencia médica, y problemas de transporte, son razones comunes por las cuales las personas pierden su cita, pero sabemos que también existen otras razones.

Se considera una cita “PERDIDA” si no llega a su cita ó nos avisa menos de 24 horas antes de su cita que no va a poder venir. Esto no nos permite programar algo productivo durante el tiempo reservado para su cita. Es muy importante que si usted sabe que va a perder una cita, nos avise lo antes posible para poder reprogramar ese tiempo reservado para usted y que su terapeuta pueda ver a otro cliente. Si usted pierde una cita, por favor llámenos lo antes posible
para agendar otra cita. Si no nos llama en un periodo de 30 días, procederemos a cerrar su archivo médico y abrir el espacio para un nuevo cliente.

Pagos

  • Sin Seguro Medico – MCO: Entiendo que al quedarme sin sesiones autorizadas, debere pagar $30 por sesion de terapia
  • Medicaid: Entiendo que si termina mi cobertura de Medicaid, sere responsable de pagar el costo de las terapias.
  • Self-pay: Entiendo que los pagos se hacen al momento de la cita medica; de lo contrario tendre que agendar otra cita.
X