Mayo marca el Mes de la Concientización sobre la Salud Mental, un poderoso recordatorio de que el bienestar mental y la sanación son importantes para todos, incluyendo a la comunidad latina e hispanohablante. Si bien las conversaciones sobre salud mental están creciendo, muchas personas latinas aún enfrentan barreras para obtener apoyo debido al estigma, la falta de atención culturalmente sensible, las brechas lingüísticas y el acceso limitado a recursos.
Como agencia de salud mental sin fines de lucro, es crucial crear conciencia y recaudar fondos para recursos de salud mental, así como para aumentar el acceso a servicios de salud mental que reflejen la cultura, los valores y las necesidades de nuestra comunidad, especialmente durante un período de alta intensidad en el que muchos en nuestra comunidad necesitan servicios de salud mental más que nunca.
Muchas personas que nos apoyan se han comunicado con El Futuro para preguntar “cómo podemos ayudar”. Aquí te explicamos cómo:
Este mes, te invitamos a convertirte en Embajador de Salud Mental: un líder y defensor en tu comunidad que ayuda a romper el silencio, comparte recursos y anima a otros a buscar apoyo sin vergüenza. No necesitas ser un profesional, solo alguien que se preocupa, escucha y quiere marcar la diferencia.
¿Por qué es importante el acceso a atención de salud mental bilingüe y culturalmente atenta?
Los servicios de salud mental que comprenden y respetan los valores culturales, las dinámicas familiares y experiencias como la inmigración o el trauma generacional son mucho más efectivos. Sin esta conexión cultural, es menos probable que las personas confíen en el sistema o busquen ayuda. Con su apoyo, podemos reducir los tiempos de espera para terapia y psiquiatría, expandir programas clínicos como El Faro, el equipo de El Futuro que ayuda a conectar a los padres con las escuelas al apoyar a niños con TDAH, aumentar el número de evaluaciones de consumo de sustancias y apoyo para la recuperación, y construir un futuro más sólido y saludable para las familias latinas de nuestra comunidad.
Únase a nosotros este mes de mayo, Mes de la Salud Mental, como Embajador de Salud Mental y comprométase con una de las 3 grandes iniciativas: Donar, Recaudar fondos o Promocionar compartiendo los correos electrónicos de la campaña de El Futuro durante mayo con sus amigos, familiares, vecinos, colegas, empleadores, lugares de culto y más.
Para obtener más información o unirse como Embajador de Salud Mental, comuníquese con Lizbeth Turrubiartes: LTurrubiartes@elfuturo-nc.org